martes, 26 de mayo de 2015

Gastronomía, folklore y Atractivos  del Estado Falcón 



folklore:

  • El Baile de las turas: esta tradición se practicas durante todo el mes de Mayo


  • Tambor Coreano: este baile se celebra el 1 de Diciembre y culmina el 6 de Enero. Es una variedad de tambor africano y defiere de tambor barlovanteño
  • fiestas de los comerciantes: Se celebra el 2 de Enero 
                               
  • Reyes Magos: se celebra al sur del estado Falcón. Se inicia desde el 6 de Enero hasta el 8 de Enero.
                         
  • Fiestas de San Isidro labrador: Se celebra el 13 de Mayo 
                        

GASTRONOMIA:

  • Talkari de Chivo:
    Especie de guiso elaborado con carne de chivo, aliños y otros condimentos.
              :
  • chivo en yuca: carne asada de chivo, poco condimentada y acompañada de yuca.
             


  • chivo en coco:
    Guiso seco preparado con carne de chivo, coco seco y aliños.
            
  • mojito de chivo:
    guiso muy seco de carne de chivo y condimentos
           
  • dulce de leche:
    Preparado con azúcar y leche de cabra.
           
  • leche de burra:
    Especie de ponche a partir de leche de burra, azúcar y huevo; esto se cocina y luego se deja enfriar.
          
  • cocuy:
    Bebida sumamente fuerte extraída de la penca de fique y asada.
        
  • mancarron:
    Dulce preparado con harina de trigo, coco, bicarbonato, panela y agua.
        
  • cocada  
        

 ATRACTIVOS: 
  • Capilla San Nicolas: Construida en la primera mitad del siglo XVIII, ha conservado su techumbre y su retablo colonial.
                    
  • Balcon de los Arcayas: Fue edificada en la cuarta década del siglo XVIII, posee un vistoso balcón con características similares a la del Norte de España. También es conocido como "Museo de Loza y Arte Popular". 
                            
  • Cabo de San roman:En el Cabo, se encuentran unos médanos que llegan justo a la orilla del mar. En lo más elevado del lugar, está instalado el nuevo faro que permite que su luz intermitente sea visible, en noches sin brumas, para guiar a los marinos que se encuentren a una distancia de hasta quince millas, cabe destacar que en las noches se divisan las luces de Aruba lo que le imprime un ambiente nostálgico y romántico a este sitio. 

                  
 
  • Medanos Blancos: